México es un país que lo tiene TODO: playas paradisíacas, pueblos mágicos llenos de historia, ruinas milenarias, ciudades vibrantes y una gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Si estás pensando en tus próximas vacaciones o simplemente quieres armar tu bucket list viajera, aquí te traigo 10 destinos mexicanos que deberías visitar al menos una vez en la vida. Cada uno tiene algo único, y lo mejor: hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
1. Ciudad de México: el corazón del país
La CDMX no es solo la capital del país, es un verdadero centro cultural, histórico y gastronómico. Aquí puedes pasar días enteros y aún así no ver todo.
Tipo de viajero recomendado:
Perfecto para viajeros culturales, gastronómicos, amantes del arte, la historia, y para quienes disfrutan de las grandes ciudades.
¿Qué no te puedes perder?
- El Zócalo y la Catedral Metropolitana
- El Templo Mayor y su museo
- El Castillo de Chapultepec
- La Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán
- Los canales de Xochimilco
- Museos como el de Antropología y el Soumaya
Consejo útil: Usa el metro o apps de movilidad (como Uber o Didi), ya que el tráfico puede ser pesado. Y si puedes, ve entre semana, hay menos gente en los sitios turísticos.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~6,000 MXN / 1 semana)
Hostel Mundo Joven Catedral — Cerca del Zócalo, ambiente joven y seguro, camas desde $180 MXN la noche. - Medio (~10,000 MXN)
Hotel Catedral — A unos pasos del Zócalo, habitaciones cómodas y buen desayuno incluido. - Lujo / Confort (18,000 MXN+)
Hotel Condesa DF — Boutique en zona trendy de Condesa, diseño moderno y piscina en la azotea.
Mejor época para ir:
Marzo a mayo (clima templado y menos lluvias)
2. Oaxaca: tradición, cultura y sabor
Oaxaca es uno de esos lugares donde cada rincón tiene algo que contar. Sus colores, su comida, sus mercados, sus ruinas y su gente hacen de este estado un verdadero tesoro mexicano.
Tipo de viajero recomendado:
Ideal para viajeros culturales, foodies, y también para los que buscan experiencias auténticas y artesanales.
Imperdibles:
- El centro histórico y sus iglesias coloniales
- Monte Albán, una de las ciudades zapotecas más importantes
- Hierve el Agua, un fenómeno natural con “cascadas petrificadas”
- El mercado 20 de Noviembre (tip: prueba las tlayudas y el mole negro)
Pro tip: Si puedes, visita durante la Guelaguetza (julio), un festival lleno de danzas y música tradicional.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~5,500 MXN)
Hostal 1903 — Ubicado en el centro, con desayuno y excelente ambiente. - Medio (~9,000 MXN)
Hotel Casa Antigua — Hotel colonial, muy cerca del zócalo, con encanto y comodidad. - Lujo / Confort (16,000 MXN+)
Casa Oaxaca — Hotel boutique con restaurante gourmet y excelente servicio.
Mejor época:
Octubre a abril (evitas la temporada de lluvias y puedes disfrutar más de las caminatas)
3. San Miguel de Allende: el encanto colonial
Considerado uno de los pueblos más bonitos del mundo, San Miguel de Allende es perfecto para una escapada romántica o artística. Sus calles empedradas, fachadas coloridas y ambiente bohemio lo hacen único.
Tipo de viajero recomendado:
Perfecto para viajeros románticos, artísticos, parejas, y aquellos que buscan un ambiente relajado pero con estilo.
Qué ver y hacer:
- La Parroquia de San Miguel Arcángel (sí, la rosa de Instagram)
- El Jardín Allende y sus cafés con terraza
- Galerías de arte y tiendas de diseño local
- Visita al viñedo Dos Búhos o Cuna de Tierra
Dato curioso: Ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~7,000 MXN)
Hostal Casa Catrina — Con decoración típica, buena ubicación y precio accesible. - Medio (~12,000 MXN)
Hotel Nena — Hotel boutique con piscina y excelente atención. - Lujo / Confort (20,000 MXN+)
Belmond Casa de Sierra Nevada — Uno de los mejores hoteles de lujo en el centro histórico.
Mejor época:
Primavera u otoño (evitas el calor intenso y la temporada alta)
4. Chiapas: naturaleza e historia viva
Si eres amante de la aventura y la naturaleza, Chiapas te va a encantar. Este estado tiene algunos de los paisajes más impresionantes de México, además de importantes sitios arqueológicos.
Tipo de viajero recomendado:
Ideal para viajeros aventureros, mochileros, ecoturistas y quienes buscan explorar sitios menos masificados.
Lugares que sí o sí debes conocer:
- Cañón del Sumidero (haz el paseo en lancha)
- San Cristóbal de las Casas (ideal para quedarse varios días)
- Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha
- Zona arqueológica de Palenque
Tip viajero: Lleva ropa cómoda, repelente para insectos y prepárate para caminos sinuosos. Vale totalmente la pena.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~4,500 MXN)
Hostal Guayaba (San Cristóbal) — Limpio, seguro y económico, con ambiente mochilero. - Medio (~8,000 MXN)
Hotel Diego de Mazariegos — Hotel boutique en el centro, con encanto colonial. - Lujo / Confort (14,000 MXN+)
Casa del Alma Hotel Boutique & Spa — Hotel con spa y piscina, ideal para relajarse.
Mejor temporada:
Noviembre a marzo (evitas las lluvias y las carreteras están más transitables)
5. Tulum: más que playas instagrameables
Sí, Tulum es famoso por sus playas y hoteles boutique, pero hay mucho más por descubrir. Es uno de esos destinos que combina historia, mar y buena vibra.
Tipo de viajero recomendado:
Perfecto para viajeros wellness, influencers, parejas, y quienes buscan un ambiente chic, espiritual o relajado.
No te puedes perder:
- Las ruinas mayas frente al mar
- Playa Paraíso (una de las más bonitas del país)
- Cenotes como Dos Ojos o Gran Cenote
- Yoga al amanecer o cenas en la jungla
Consejo: Si tu presupuesto es ajustado, hay hostales y cabañas ecológicas muy accesibles en el centro.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~8,000 MXN)
Hostel Che Tulum — Cerca del centro, ambiente relajado y precios accesibles. - Medio (~14,000 MXN)
Casa Malca — Hotel boutique con mucho estilo y acceso a la playa. - Lujo / Confort (25,000 MXN+)
Azulik — Hotel ecológico de lujo, ideal para desconectar en la selva.
Cuándo ir:
Diciembre a abril (temporada seca y clima ideal para la playa)
6. Guadalajara: mariachi, tequila y tradición
La capital de Jalisco es una mezcla perfecta entre tradición y modernidad. Es la cuna del mariachi y del tequila, pero también tiene vida nocturna, arte y mucha identidad.
Tipo de viajero recomendado:
Ideal para viajeros culturales, gastronómicos, urbanos, y fans de la música mexicana tradicional.
Planes obligatorios:
- El centro histórico y su Catedral
- Hospicio Cabañas y su arte mural
- Un tour por Tequila (el pueblo) y sus destilerías
- Comer tortas ahogadas y birria como se debe
Tip: Desde Guadalajara puedes escaparte a Chapala o a Tlaquepaque para un día más relajado.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~6,000 MXN)
Hostel Hospedarte Chapultepec — Buen ambiente, ubicado en zona cultural. - Medio (~10,000 MXN)
Casa Habita — Hotel boutique moderno en la zona Roma-Providencia. - Lujo / Confort (18,000 MXN+)
Hotel Demetria — Hotel de diseño con piscina y bar en la azotea.
Mejor temporada:
Octubre a marzo (menos calor y muchas festividades locales)
7. Puebla: historia y mole para el alma
Puebla es una ciudad colonial con una arquitectura espectacular, buena comida y una historia que marcó al país. Ideal para un fin de semana largo.
Tipo de viajero recomendado:
Recomendado para foodies, viajeros históricos, familias y quienes disfrutan de una ciudad con gran riqueza arquitectónica.
Qué hacer en Puebla:
- Visitar la Catedral y la Biblioteca Palafoxiana
- Subir a la Estrella de Puebla (una enorme rueda de observación)
- Explorar el barrio del artista y Los Sapos
- Probar el auténtico mole poblano
Bonus: A solo 15 minutos está Cholula, con su famosa pirámide y muchas iglesias.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~5,500 MXN)
Hostal Puebla Centro — Limpio, seguro y a buen precio. - Medio (~9,500 MXN)
Hotel La Purificadora — Hotel boutique con piscina y excelente restaurante. - Lujo / Confort (16,000 MXN+)
Casona de los Sapos — Hotel histórico con todas las comodidades.
Mejor época:
Septiembre (Fiestas Patrias) o primavera (cuando el clima es más agradable)
8. Los Cabos: lujo y paisajes de otro mundo
Ubicado en Baja California Sur, Los Cabos es ideal para quienes buscan paisajes espectaculares, playas limpias y un toque de lujo. Aquí el desierto se encuentra con el mar de forma mágica.
Tipo de viajero recomendado:
Perfecto para viajeros de lujo, lunamieleros, amantes de la fotografía, y quienes buscan playa con comodidad.
Qué hacer:
- Ver el famoso Arco de Cabo San Lucas
- Nadar en la Playa del Amor
- Tour de avistamiento de ballenas (enero a marzo)
- Cenar frente al mar en un resort de clase mundial
Tip pro: Puedes volar a La Paz (más económico) y manejar a Los Cabos en menos de 3 horas.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~9,000 MXN)
Cabo Inn Hotel — Cerca del centro, con buenas tarifas y ambiente familiar. - Medio (~15,000 MXN)
Villa del Palmar Beach Resort — Resort con playa privada y varias amenidades. - Lujo / Confort (30,000 MXN+)
The Resort at Pedregal — Resort 5 estrellas con servicio exclusivo.
Mejor temporada:
Invierno y primavera, cuando el clima es más fresco y puedes ver ballenas.
9. Guanajuato: túneles, leyendas y colores
Esta ciudad universitaria y Patrimonio de la Humanidad tiene una vibra única. Es famosa por su arquitectura, sus leyendas, sus túneles y su ambiente estudiantil.
Tipo de viajero recomendado:
Ideal para viajeros culturales, estudiantes, bohemios, y fanáticos de las leyendas y el arte.
Qué visitar:
- El Callejón del Beso
- El Museo de las Momias
- El Teatro Juárez y la Universidad
- Subir al mirador del Pípila
Imperdible: Si puedes, ve en octubre durante el Festival Internacional Cervantino.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~5,000 MXN)
Hostal Casa del Ángel — Ambiente joven y cómodo. - Medio (~9,000 MXN)
Hotel Boutique 1850 — Hotel elegante y bien ubicado. - Lujo / Confort (15,000 MXN+)
Casa Valadez — Hotel de lujo con historia y excelente ubicación.
Mejor temporada:
Octubre a marzo (clima agradable y eventos culturales)
10. Valladolid, Yucatán: el nuevo must del sureste
Aunque menos conocido que Mérida o Cancún, Valladolid está ganando popularidad por su autenticidad y cercanía a muchas maravillas naturales y arqueológicas.
Tipo de viajero recomendado:
Perfecto para viajeros tranquilos, familias, eco-turistas y quienes buscan una experiencia local sin multitudes.
Qué ver y hacer:
- Pasear por su centro colonial y el Convento de San Bernardino
- Visitar el cenote Zací o el Suytun (¡fotos espectaculares!)
- Ir a Chichén Itzá, que está a solo 45 minutos
- Probar la comida yucateca en el mercado local
Consejo: Es una base perfecta para explorar la Ruta de los Cenotes o el pueblo de Ek Balam.
Presupuesto y hospedaje recomendado
- Económico (~4,500 MXN)
Hostal Hool — Limpio, con buen ambiente y precio accesible. - Medio (~8,500 MXN)
Casa Tía Micha — Hotel con buen diseño y ubicación céntrica. - Lujo / Confort (14,000 MXN+)
Hotel Zentik Project — Hotel boutique con arte y piscina.
Mejor época:
De noviembre a marzo (temperaturas más frescas y menos humedad)
Quieres más consejos y ideas de destinos para planear tus próximas vacaciones ?
¿Playa, bosque o ciudad?
Encuentra el destino ideal en México según tu personalidad Viajar no se trata solo de…
Vacaciones low-cost en México
¿Quieres viajar por México sin que tu cartera sufra un infarto? ¡Se puede! Aunque muchas…
10 destinos mexicanos que debes visitar al menos una vez en la vida
México es un país que lo tiene TODO: playas paradisíacas, pueblos mágicos llenos de historia,…
Cómo planificar tus vacaciones en 2025
¡Planear las vacaciones del año puede ser una de las actividades más emocionantes, y 2025…
13 errores que debes evitar al viajar en avión
Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante y llena de aventuras, pero también puede…
5 Tips para viajar en avión sin costos extras
Viajar es una aventura emocionante que nos permite explorar nuevos lugares, disfrutar de culturas diversas…