Cada año, el 30 de abril marca una fecha especial en México: el Día del Niño. Esta celebración se ha convertido en una tradición arraigada en el país, donde se honra y reconoce la importancia de la infancia en la sociedad. El Día del Niño es un momento para celebrar la alegría, la inocencia y el potencial de los más jóvenes, así como para reflexionar sobre los derechos y necesidades de los niños en México y en todo el mundo.
- El origen del día del niño
- Los derechos humanos de los niños en México
- Las celebraciones del día del niño en México
- Ideas de regalos para tu niño
- Los regalos los mas populares para el dia del niño en Mexico
- Preguntas más frecuentes sobre el día del niño
- ¿Cuando cae el día del niño en México?
- Descubre nuestros últimos artículos para gozar tus días festivos
El origen del día del niño
La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente. Desde entonces y aunque la celebración mundial es el 20 de noviembre, cada país ha elegido un día especial para celebrar y organizar actividades, con el fin de ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños en todo el planeta.
En México el 30 de abril en 1924, se señaló día del niño siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos.
Los derechos humanos de los niños en México
En México, se considera niños a los menores de 12 años y adolescentes a quienes tienen entre 12 y menos de 18. Sus derechos están protegidos por la Constitución, tratados internacionales y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (2014), que reconoce 20 derechos, entre ellos: vida, educación, alimentación, salud, agua, identidad, libertad y protección.
Las celebraciones del día del niño en México
El Día del Niño en México es una fecha muy esperada por los más pequeños y sus familias. Más allá de ser un día de diversión, es también una ocasión para recordar la importancia de proteger, respetar y promover los derechos de la infancia.
Tradición de regalar y compartir
En muchas regiones del país, es costumbre que los padres, familiares y comunidades entreguen regalos o juguetes a los niños. En las zonas más necesitadas, diversas organizaciones y voluntarios se encargan de distribuir juguetes y dulces, asegurando que ningún niño se quede sin recibir una muestra de cariño.
Actividades culturales y recreativas
Durante esta fecha, ciudades y municipios organizan un sinfín de actividades que combinan entretenimiento con aprendizaje. Entre ellas se incluyen:
- Eventos culturales como funciones de teatro infantil, cuentacuentos y exposiciones interactivas.
- Actividades recreativas en plazas públicas, parques y centros comunitarios.
- Talleres creativos donde los niños pueden pintar, construir manualidades o aprender juegos tradicionales.
Cada ciudad ofrece su propio programa, por lo que las familias pueden elegir entre varias opciones para pasar un día inolvidable.
La Feria del Papalote
Uno de los eventos más emblemáticos es la Feria del Papalote, que se realiza cada año en diversas localidades. En ella, los niños pueden llevar sus propios papalotes para volarlos o participar en talleres donde aprenden a construirlos y decorarlos. Esta actividad no solo fomenta la creatividad y el trabajo manual, sino también la convivencia familiar al aire libre.
Música y conciencia social
Otra forma popular de celebrar es mediante conciertos especiales para niños, en los que participan artistas como Alex Syntek y otros intérpretes reconocidos. Estos espectáculos buscan entretener y generar un ambiente de alegría, pero también transmiten un mensaje importante: la necesidad de garantizar los derechos de la niñez, recordando que muchos infantes viven en condiciones de vulnerabilidad.
Ideas de regalos para tu niño
Se acerca el Día del Niño y quieres llevar a tu(s) hijo(s) y sobrino(s) un regalo.
Pero qué regalo comprar y cuanto dinero gastar en este regalo ? Es el día del niño y no un cumpleaños : no tienes que gastar 1 000 pesos en este regalo. Es fácil complacer a un niño antes de los 10 años. Pueden ser feliz con una rama de arból y jugar todo el día con eso. Solo hay que convencerle que es mágica o que viene del espacio. Pero bueno no seas tan codo ! Hay regalos bien baratos que hicieron más feliz tu hijo(s) y sobrino(s).
Lo que tienes que tener en mente cuando buscas un regalo para el día del niño es el edad del niño. No vas a ofrecer el mismo tipo de regalos a un niño de 4 años y a un niño de 10 años. Si le regalas un muñeco a tu sobrino de 9 anos. Te lo puede tirar a la cabeza. Para evitar eso, a continuación hicimos una selección de tiendas donde comprar regalos para el día del niño.
Los regalos los mas populares para el dia del niño en Mexico
En el Día del Niño en México, los regalos más populares suelen ser aquellos que combinan diversión, entretenimiento y utilidad para los niños. Aquí tienes algunos ejemplos de regalos populares para el Día del Niño en México:
Juguetes
Los juguetes son siempre un regalo favorito para los niños. Pueden incluir desde muñecas, carros de control remoto, pelotas, rompecabezas, juegos de mesa, figuras de acción hasta juegos de construcción como LEGO. A continuación, te damos una lista de sitios donde comprar juguetes baratos y de buena cualidad.
Libros
Fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad es importante, por lo que los libros infantiles son una excelente opción de regalo. Pueden ser cuentos ilustrados, libros de actividades, libros educativos o incluso clásicos de la literatura infantil.
Ropa y Calzado
La ropa y el calzado también son regalos prácticos y útiles. Pueden ser prendas de vestir coloridas y divertidas, como playeras con diseños de personajes populares, vestidos, sudaderas, pantalones, así como calzado cómodo y adecuado para niños. A continuación, te damos una lista de sitios donde comprar ropa para niños de 0 a 12 años
Ropa para niños y niñas de 0 a 4 años
Ropa para niños y niñas de 4 a 12 años
Material Escolar
Mochilas, estuches, cuadernos, lápices de colores, crayones, marcadores y otros materiales escolares son regalos útiles para el Día del Niño, ya que fomentan la creatividad y el aprendizaje.
Artículos Deportivos
Para los niños activos, los artículos deportivos como balones de fútbol, baloncesto, raquetas de tenis, bicicletas, patinetas o equipo para practicar algún deporte son excelentes opciones de regalo.
Tecnología Educativa
Dispositivos electrónicos como tabletas o consolas de videojuegos diseñados específicamente para niños, con contenido educativo y adecuado para su edad, pueden ser regalos emocionantes y educativos.
Kits de Arte y Manualidades
Fomentar la creatividad es importante, por lo que kits de arte y manualidades con pinturas, crayones, plastilina, papel, tijeras y otros materiales son regalos divertidos y estimulantes.
Experiencias
Además de objetos materiales, regalar experiencias como entradas para parques temáticos, zoológicos, acuarios, teatros, museos o actividades al aire libre también puede ser una forma especial de celebrar el Día del Niño.
Preguntas más frecuentes sobre el día del niño
¿Por qué se celebra el Día del Niño?
El objetivo del día del Niño es generar conciencia sobre la necesidad de la protección de los niños. Es importante defender sus derechos para que disfruten al cien de su infancia y que crezcan sanos. Hoy todavía existe niños que que no tienen acceso a una vivienda digna, una educación digna y comida todos los días.
¿Cómo se festeja el Día del Niño en México?
En México existe varias maneras de celebrar el Día del Niño, sino varias de ellas que dependen de las tradiciones familia o del contexto social. Las escuelas, por ejemplo, llevan a cabo actividades variadas como festivales mientras que las familias organizan reuniones en las que se parte un pastel. Asimismo organizan idas al cine o a comer al lugar favorito de los niños, todo con la intención de consentirlos y darles la oportunidad de disfrutar las actividades que más les gustan.
¿Qué se puede regalar el Día del Niño?
Los regalos del día del Niño pueden tener diferentes formas. No tienen que ser puros regalos que compraste en una tienda. Aquí te compartimos unas ideas de regalos para disfrutar un gran momento :
- Puedes preparar una sorpresa, como por ejemplo invitar algunos amiguitos a casa, preparar cosas ricas de comer, hacer juegos caseros, como la carrera de embolsados, un digalo con mimica, karaoke
- Prepararle su comida preferida de comer, llevarlo de paseo o a jugar, y preguntarle que desea hacer en su día
- Hacerle un pequeño presente
¿Cómo celebrar en casa el día del niño?
Aquí te compartimos unas ideas para celebrar en casa con toda la familia :
- Organizar una Búsqueda del Tesoro.
- Tarde de Pintura
- Hacer un Karaoke
- Juego de disfraces
- Noche de campamento
¿Cómo celebrar el día del niño en la oficina?
Celebrar el Día del Niño en la oficina puede ser una forma divertida de promover un ambiente de trabajo positivo y camaradería entre los colegas. Aquí tienes algunas ideas para celebrar el Día del Niño en la oficina:
- Decoración Temática: Decora la oficina con motivos infantiles, como globos de colores, guirnaldas, banderines y carteles con dibujos animados o personajes populares entre los niños.
- Concursos y Juegos: Organiza concursos y juegos en la oficina para que los empleados participen y se diviertan. Pueden ser juegos de preguntas y respuestas, juegos de mesa, competencias de dibujo o adivinanzas.
- Merienda Comunitaria: Organiza una merienda comunitaria en la que los empleados compartan alimentos y bebidas especiales, como cupcakes decorados, galletas, palomitas de maíz, jugos de frutas y helados.
- Actividades Creativas: Realiza actividades creativas en la oficina, como pintura, manualidades o creación de tarjetas de felicitación, en las que los empleados puedan expresar su creatividad y hacer regalos para sus hijos o familiares.
- Proyección de Películas Infantiles: Organiza una proyección de películas infantiles en un área común de la oficina, donde los empleados puedan disfrutar de una tarde de cine juntos y revivir sus películas favoritas de la infancia.
- Visitas Especiales: Invita a empleados que sean padres a traer a sus hijos a la oficina para una visita especial. Pueden realizar una pequeña presentación sobre su trabajo o participar en actividades interactivas con los empleados.
- Regalos y Sorpresas: Prepara pequeños regalos o sorpresas para los empleados, como dulces, juguetes o tarjetas de agradecimiento, como muestra de aprecio por su trabajo y dedicación.
- Charlas sobre Conciliación Laboral y Familiar: Organiza charlas o talleres sobre conciliación laboral y familiar, donde se discutan temas relevantes para los padres trabajadores, como el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la importancia del tiempo de calidad con los hijos y estrategias para gestionar el estrés.
¿Cuando cae el día del niño en México?
Para no faltar los preparativos para celebrar el día del niño, te dejamos el calendario oficial por cada año :
- Día del niño en 2015 : Jueves, 30 Abril 2015
- Día del niño en 2016 : Sábado, 30 Abril 2016
- Día del niño en 2017 : Domingo, 30 de Abril 2017
- Día del niño en 2018 : Lunes, 30 de Abril 2018
- Día del niño en 2019 : Martes, 30 de Abril 2019
- Día del niño en 2020 : Jueves, 30 de Abril 2020
- Día del niño en 2021 : Viernes, 30 de Abril 2021
- Día del niño en 2022 : Sábado, 30 de Abril 2022
- Día del niño en 2023 : Domingo, 30 de Abril 2023
- Día del niño en 2024 : Martes, 30 de Abril 2024
- Día del niño en 2025 : Miércoles, 30 de Abril 2025
Descubre nuestros últimos artículos para gozar tus días festivos
La oración del Magníficat
La Oración del Magníficat es una de las plegarias más poderosas y hermosas del cristianismo….
La oración del Ángelus
La oración del Ángelus es una de las devociones más tradicionales dentro del catolicismo, especialmente…
La oración del Credo
La oración del Credo es una de las más importantes de la fe católica. Al…
La oración del Ave María
La oración del Ave María es una de las más importantes y queridas en la…
La oración del Gloria
La Oración del Gloria, también conocida como el Gloria al Padre, es una de las…
La oración del Padre Nuestro
La oración del Padre Nuestro es una de las más conocidas y rezadas en todo…
Ira pues